Y seguimos adelante con nuestro paseo por la literatura (I, II, III, IV). Después de una breve introducción a la picaresca y de recalar en las aventuras de El Lazarillo, éstas han cobrado mayor sentido con la lectura posterior de Días de Reyes Magos. Emilio Pascual recrea a la inmortal pareja del ciego y su guía, aunque en la obra se dé un nuevo sentido a la compañía que ambos se prodigan.
Os cuento el desarrollo de la secuencia:
a. Destinamos una semana a la lectura en silencio (en Cataluña, 3 horas).
b. Proporcioné a los alumnos una guía de lectura (adaptada de la que ofrece la editorial Anaya) con la intención de que sirviera de pauta para iniciar las tertulias que íbamos a desarrollar en clase al inicio de las sesiones 2 y 3. No era una guía para realizar un trabajo escrito, porque éste ha consistido en el comentario de citas al hilo de la lectura (algunas relacionadas con las ilustraciones), una propuesta de escritura que estos alumnos han ido realizando en cursos anteriores (v. hojas literarias), por lo que ya conocen diferentes maneras de abordar los comentarios.
c. Una vez concluida la lectura y realizadas las dos tertulias intermedias, programamos una sesión de role playing en la que varios alumnos asumieron el papel de los personajes principales y el resto, de lectores curiosos por conocer las opiniones de los protagonistas. No estaba previsto grabar la sesión, pero ese día tuvimos con nosotros a Joan Ramon, un estudiante del máster de secundaria, y a él hay que agradecerle que ahora contemos con el vídeo. Fue nuestro Rey Mago. Además, ese día, la gripe diezmó al grupo, por lo que el vídeo ha permitido a los seis ausentes ver el trabajo de sus compañeros y opinar sobre las distintas intervenciones.
d. El colofón de la secuencia ha consistido en la realización de un álbum ilustrado con una selección de las citas comentadas en sus trabajos.
Nuestro paseo literario sigue de camino a la poesía de los Siglos de Oro.
___________________________
Más información en el artículo: “Días de Reyes Magos, una seqüència de lectura guiada”. Articles, 61. Graó.
............................................................................................................
Más propuestas de lectura:
Entrevistamos a Lázaro | 9 calas en la poesía amorosa | Experiencias lectoras 2.0 |
Rueda de prensa literaria | Lecturas sin exámenes
Más información en el artículo: “Días de Reyes Magos, una seqüència de lectura guiada”. Articles, 61. Graó.
............................................................................................................
Más propuestas de lectura:
Entrevistamos a Lázaro | 9 calas en la poesía amorosa | Experiencias lectoras 2.0 |
Rueda de prensa literaria | Lecturas sin exámenes