
¿Cómo conseguir que los alumnos mejoren su ortografía? ¿Hay algún profesor de lengua que no se haya planteado nunca esta pregunta?
Indudablemente, todos tenemos nuestros trucos
(1) y es probable que el balance de la aplicación de los mismos sea satisfactorio, unas veces, y desalentador, otras.
Este año, en el curso de inglés que estoy siguiendo, he descubierto los beneficios de una práctica que es habitual en la enseñanza de este idioma: el
spelling o deletreo. (
Vale decir que, a pesar de ser profe, no me gusta abandonar el status de alumna. Es una cuestión de perspectivas.)
Me parece tan útil, que decidí, hace ya algunos meses, ponerla en práctica con mis alumnos. Contaba con una ventaja. La televisión autonómica de Cataluña, ha popularizado un concurso para jóvenes (el
Picalletres) que consiste precisamente en deletrear. La propuesta televisiva goza (
o gozó -yo no veo la televisión, yo miro el ordenador) de mucha aceptación entre los institutos de secundaria. Como el programa es en catalán, descarté participar con mis alumnos, por lo que no he hecho más que considerarlo un juego en el que participamos en familia (
este verano,
cuando tenía tiempo).Han pasado ya unos meses desde que decidí apostar por el deletreo como forma de acabar las clases. Ha sido sencilla la incorporación de este juego, pues ha consistido en reservar los últimos cinco minutos de la clase para practicar. Tengo un alumno-secretario que me avisa de la hora. Entonces, saco un papel con una lista de palabras (a veces, se me olvida anotarlas y entonces o abro la agenda y les hago creer que las tengo escritas o improviso la lista con voces del tema en el que venimos trabajando) y establezco los turnos de participación. Al principio, eran voluntarios; posteriormente, han ido participando todos en tandas de cinco, por orden de lista.
Todo esto viene a cuento por dos razones. Este trimestre he constatado una mejoría en la corrección ortográfica de sus textos. Hoy lo hemos comentado en clase como un logro común, pues ellos mismos se ayudan, cuando alguno yerra. Y hoy, además, hemos estado valorando la posibilidad de realizar un concurso a puerta abierta el día de Sant Jordi. Son los propios alumnos quienes hacen las propuestas de actividades y esta semana se cierra el plazo para presentarlas.
Veremos...
(1) En Entre lilas y amapolas olvidado, encontraréis propuestas interesantes para trabajar la ortografía.
Procedencia de la imagen